En motivo de la Semana Mundial de la sensibilización y concienciación de la Miopía, que se celebra del 19 al 25 de mayo, Victor García Molina, óptico-optometrista experto en el control de miopía, recuerda la importancia de las revisiones en niños y las soluciones oftálmicas para el control de miopía como las lentes Essilor Stellest, cuya eficacia a largo plazo ha sido demostrada de nuevo con nuevos datos clínicos a seis años.
La miopía es una problemática que afecta cada vez más a la sociedad actual. De hecho, se calcula que en el año 2050 la mitad de la población mundial será miope (1). “La sociedad cada vez está más concienciada de esta problemática”, afirma Víctor García Molina. “Aunque la miopía se sigue viendo socialmente como un problema refractivo que se resuelve con gafas, lentillas o cirugía con relativa facilidad de acceso a las soluciones ópticas para solucionarla, los mensajes sobre su aumento y la necesidad de ponerle freno están poco a poco calando en la opinión pública; aun así no se ve como un problema grave y no se tiene en cuenta su asociación con las diversas enfermedades oculares que pueden producir una pérdida visual severa e irreversible”, explica.
La miopía es una problemática que afecta cada vez más a la sociedad actual. De hecho, se calcula que en el año 2050 la mitad de la población mundial será miope
García Molina destaca que “debemos insistir en la necesidad de revisiones preventivas para identificar perfiles de riesgo de miopiogénesis y progresión acelerada y poder actuar cuanto antes. Sabemos que las intervenciones tempranas son altamente efectivas. Por otra parte, desde nuestro punto de vista, insistimos en la necesidad de monitorizar frecuentemente al paciente miope; dependiendo de diversos factores. Nosotros los estamos revisando cada tres, cuatro o seis meses”.
Nuevos datos a 6 años confirman la eficacia a largo plazo de las lentes Essilor Stellest
“Hoy en día contamos con un arsenal muy poderoso de herramientas clínicas para controlar la miopía”, afirma el óptico-optometrista, que prosigue “el desarrollo de lentes oftálmicas para control de miopía ha sido un instrumento muy útil y poderoso para combatir las miopías tempranas, infantiles e incluso preescolares, pero no sólo en esos casos, si no que ha hecho viable tratar pacientes miopes de una forma que antes no era posible”.
Recientemente se han presentado nuevos datos clínicos a 6 años sobre las lentes Essilor Stellest, que refuerzan la eficacia a largo plazo de estas lentes para frenar la progresión de la miopía y la elongación axial en niños y jóvenes. Los resultados destacan el impacto significativo y sostenido de las lentes Essilor Stellest en el control de progresión de la miopía, y ofrecen información valiosa para definir estrategias ante la epidemia global de la miopía.
Victor García Molina ha constatado también en primera persona la eficacia de estas lentes en sus pacientes y confirma que los resultados que está observando hasta la fecha son espectaculares: “Nuestros datos usando las lentes Essilor Stellest son muy similares a los reflejados en los estudios clínicos: altísima tasa de eficacia en la disminución de la progresión en dioptrías y mm en la Longitud Axial, y ausencia de efecto rebote. Me gustaría destacar también que el grado de satisfacción nuestro y el de nuestros pacientes es absoluto. Tanto en lo que respecta a los aspectos clínicos como a los de durabilidad, comodidad de uso, etc.”, concluye.
1 Holden BA, Fricke TR, Wilson DA, Jong M, Naidoo KS, Sankaridurg P, Wong TY, Naduvilath TJ, Resnikoff S. Global prevalence of myopia and high myopia and temporal trends from 2000 through 2050. Ophthalmology. 2016 May 1;123(5):1036-42.
2 Fuente: Euromonitor, Eyewear edición de 2023; empresa Essilor International; ventas minoristas en todo el mundo al precio de venta al por menor.
3 Estudio cuantitativo realizado con una muestra representativa de 958 profesionales de la visión independientes por CSA en febrero de 2019: Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, España, Estados Unidos, Canadá, Brasil, China e India.