Publicidad

Entrevista Inés MateuInés Mateu comenzó su carrera en el sector publicitario. Desde entonces, una amplia trayectoria que la ha conducido a su actual posición en una de las empresas más importantes a escala mundial en el ámbito del cuidado visual, Alcon Vision Care.

Un liderazgo que, en su opinión, pasa por ser fiel a los principios de la compañía, pero también por inspirar al equipo, fomentando un entorno inclusivo y colaborativo donde las ideas puedan fluir y cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Y un sueño: llegar a más pacientes que necesiten una mejora relacionada con la salud visual.

¿Hasta llegar a la posición profesional actual que ocupas, como describirías tu trayectoria profesional?

Comencé mi carrera en el sector publicitario, siendo socia en una empresa mientras finalizaba la carrera de Económicas y un máster en Publicidad. Sin embargo, la crisis de 1989 me llevó a replantear mi camino profesional.

Estuve a punto de viajar a África para trabajar en un hospital y una escuela en Zaire, pero debido a la guerra y la imposibilidad de obtener la visa, el proyecto no se concretó. Fue entonces cuando recibí una invitación para una entrevista en lo que era CIBA, lo que me permitió iniciar mi carrera en Marketing como Junior Product Manager en 1993 en Ciba Vision, especializada en lentes de contacto y líquidos.

A lo largo de los años, he desempeñado diversas funciones en Marketing, Trade y Ventas, principalmente en la gestión de Key Accounts. He tenido la suerte de tener diferentes mentores, uno muy fuerte en people, otro en estrategia, otro en ventas y así he podido aprender de cada uno cosas diferentes. Les estoy muy agradecida. Actualmente ocupo la posición de Franchise Head Alcon Vision Care y Country Manager Iberia.

La actual Alcon es el resultado de varias etapas -compras, ventas, fusiones- entre las que podrían destacar las de Cusi, Wesley Jessen, Ciba, etc.

¿En qué momento de esta apasionante historia te incorporas a Alcon y cuál ha sido lo más importante y destacado de tu responsabilidad en la compañía?

Mi incorporación a Alcon tuvo lugar en un momento clave de su evolución, cuando las fusiones y adquisiciones estaban redefiniendo la compañía. Recuerdo bien el proceso de adquisición de Wesley Jessen, donde tuvimos que integrar una política comercial y una base de clientes de un negocio completamente diferente al nuestro: las lentes cosméticas. En ese entonces, como Ciba Vision, éramos una pequeña parte de Novartis.

Cuando Novartis adquirió Alcon, decidieron integrar Ciba Vision en Alcon, unificando todas las áreas de salud visual bajo el mismo paraguas. Fue entonces cuando pasamos de ser Ciba Vision a Alcon Vision Care. Este proceso de integración fue transformador, pero también muy enriquecedor.

En 2018, Alcon se independizó de Novartis y comenzó a cotizar en bolsa como una entidad autónoma, lo que marcó un nuevo capítulo en nuestra historia.

Para mí, lo más importante a lo largo de este proceso ha sido trabajar con pasión e ilusión, siempre con el objetivo de dar lo mejor de mí misma. También valoro enormemente las experiencias compartidas con mis compañeros y la oportunidad de aprender de las grandes personas que forman parte de este sector. Me siento afortunada de ser parte de Alcon y de contribuir a su crecimiento continuo.entrevista Ines Mateu

“En Alcon, entendemos que el liderazgo no se trata solo de reaccionar ante los cambios del mercado, sino de impulsarlos”

Desafíos. Retos. Ser mujer y con éxito. ¿Cuáles han sido los mayores desafíos con los que te has enfrentado?

Uno de los mayores desafíos a lo largo de mi carrera ha sido encontrar el equilibrio entre la vida profesional y la familia. A menudo, surgen sentimientos de culpa, ya que parece que no haces bien ninguna de las dos cosas.

Estos sentimientos, dependiendo de cuán exigente seas contigo misma, pueden aparecer con más frecuencia y fuerza. Lo importante es mantener la calma, porque al final lo que realmente importa es dar lo mejor de ti en ambos ámbitos. Si hubiera sabido lo que sé ahora, me habría ahorrado más de un momento difícil.

Es curioso cómo nos preocupamos por cosas que, en la mayoría de los casos, nunca llegan a suceder; es una verdadera pérdida de energía. Para mí, es fundamental que las personas logren su independencia económica, ya que la libertad que conlleva permite tomar decisiones de manera autónoma.

¿Qué cualidades crees que son esenciales para liderar una empresa como Alcon en un entorno tan competitivo?

Para liderar una empresa como Alcon en el dinámico y competitivo sector de la salud visual, es crucial tener una visión estratégica clara que no solo permita anticiparse a las tendencias del mercado, sino también abordar los retos del sector con determinación. Esta visión debe estar alineada con los valores fundamentales de la organización, como la excelencia, la diversidad, la calidad y la responsabilidad, pilares esenciales en Alcon.

Un líder efectivo no solo debe ser fiel a estos principios, sino también inspirar a su equipo, fomentando un entorno inclusivo y colaborativo donde las ideas puedan fluir y cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. En Alcon, entendemos que el liderazgo no se trata solo de reaccionar ante los cambios del mercado, sino de impulsarlos, actuando como agentes de innovación para avanzar en la práctica clínica y poder mejorar la experiencia del paciente.

Además, la construcción de confianza y compromiso es esencial. La comunicación clara, la escucha activa y la empatía profunda son herramientas clave para alinear a toda la organización con su propósito. Este enfoque no solo ayuda a superar los desafíos de la industria, sino también a establecer un futuro sostenible, priorizando el acceso equitativo a la salud visual a nivel global.

Para mí, el liderazgo verdadero no se trata de uno mismo, sino del equipo, de trabajar unidos, sin egos ni individualismos. Siempre tengo presente el proverbio africano: Si vas solo, vas más rápido; pero si vamos juntos, llegamos mucho más lejos. Con el tiempo, he observado que las personas que han crecido más profesionalmente son aquellas que no se cerraron en su propio criterio, sino que aprendieron de los demás, aceptaron los feedbacks y usaron esas lecciones para crecer más rápido. Este es un tema que me interesa profundamente y al que le dedico especial atención.

¿Cuál es la visión estratégica de Alcon para el mercado español en los próximos años y cómo planea responder a las necesidades y exigencias del usuario español?

En los próximos años, nuestra visión estratégica se centrará en liderar la innovación en salud visual mediante el desarrollo y lanzamiento de tecnologías que respondan a los retos específicos del mercado, como el envejecimiento de la población, que a nivel global se proyecta alcanzará más de 2.000 millones de personas mayores de 60 años para el año 2050¹, y la creciente prevalencia de condiciones visuales como la miopía, que se estima afectará al 50% de la población mundial en 2050². Afortunadamente, en este panorama desafiante también surge una gran oportunidad, ya que el 90% de las condiciones que provocan discapacidad visual son prevenibles o tratables³.

Alcon ayuda a las personas a ver de forma brillante y se esfuerza por responder a las necesidades de los usuarios en España. Hoy en día, quienes buscan mejorar su visión también valoran el confort y la calidad, especialmente en un entorno cada vez más digitalizado, donde una experiencia visual óptima es esencial.entrevista Ines Mateu

“La salud visual está viviendo una transformación impulsada por los avances tecnológicos y digitales”

Para poder cumplir con estas demandas, buscamos fortalecer nuestra relación con los profesionales de la visión a través de formación continua, recursos avanzados y herramientas digitales que optimicen su práctica diaria. Además, trabajaremos en estrecha colaboración con los stakeholders clave del sector para impulsar la detección temprana de problemas visuales, poder lograr diagnósticos precisos y promover soluciones que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Con esta visión estratégica y nuestro compromiso con la innovación aspiramos a poder satisfacer las necesidades actuales del mercado.

¿Qué papel juega la innovación tecnológica en la estrategia de Alcon?

La innovación es uno de los pilares centrales de nuestra estrategia y un motor clave para cumplir nuestra misión: ayudar a las personas a ver mejor para que puedan vivir mejor. Durante casi 80 años, hemos impulsado avances que han transformado tanto la práctica clínica como la experiencia del paciente, asegurando que nuestros productos quirúrgicos y de cuidado de la visión lleguen a más de 260 millones de personas en más de 140 países.

Esta innovación tecnológica abarca todos los ámbitos de nuestra actividad: desde el desarrollo de herramientas digitales y servicios que respaldan a los profesionales, hasta la optimización de procesos internos. Trabajamos en estrecha colaboración con profesionales sanitarios, sociedades científicas y el ecosistema de la salud visual para lograr que nuestras soluciones tengan un impacto significativo en la vida de los pacientes.

Gracias a esta visión, seguimos liderando avances en cirugía ocular y cuidado de la visión, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. En Alcon, la innovación no es sólo una meta, sino un compromiso continuo que nos permite anticiparnos a los retos del futuro y poder responder a las crecientes demandas de la salud visual.

Alcon ha lanzado recientemente y está en vías de hacerlo con nuevas propuestas, varios productos innovadores. ¿Qué criterios utiliza la empresa para decidir en qué innovaciones invertir?

Nuestra prioridad es siempre buscar soluciones que agreguen valor tanto para nuestros pacientes, clientes, como para la empresa, contribuyendo al crecimiento sostenible y a la mejora continua de nuestros productos y servicios. En definitiva, nos enfocamos en innovaciones que nos permitan ayudar a las personas a ver brillantemente y a poder mejorar su calidad de vida.

¿Cómo están transformando las tendencias actuales, como la inteligencia artificial y las tecnologías digitales, la industria de la salud visual, y qué impacto tienen en la práctica profesional y las expectativas de los consumidores?

La salud visual está viviendo una transformación impulsada por los avances tecnológicos y digitales. La inteligencia artificial, por ejemplo, está mejorando la detección y el tratamiento de condiciones oculares, ofreciendo soluciones más personalizadas y precisas, además de posibilitar la personalización de productos.

Otra tendencia clave es el creciente interés por soluciones que aporten múltiples beneficios. Los consumidores ya no solo buscan productos que corrijan su visión, sino que también buscan mejorar su calidad de vida. En el caso de las lentes de contacto, por ejemplo, buscan comodidad durante todo el día. En Alcon, contamos con materiales innovadores, como el gradiente acuoso, presente en la gama de lentillas TOTAL, tanto en la modalidad diaria, como en la modalidad de porte mensual ofrecen una comodidad excepcional, como si no llevases nada, Incluso en las lentes mensuales hasta el día 30.

Por otro lado, la digitalización continúa impulsando el desarrollo de herramientas avanzadas. Invertimos más de 800 millones de dólares anuales en investigación y desarrollo, con un firme compromiso de proyectos innovadores. Además, proporcionamos recursos educativos digitales diseñados para mantener a los profesionales a la vanguardia, mejorando su práctica y ofreciendo una atención centrada en el paciente.

Estas tendencias están ayudando tanto la práctica profesional como las expectativas de los consumidores, posicionando al sector como dinámico y en constante evolución.

¿Cómo ves la evolución del papel del óptico-optometrista en la atención al paciente? ¿La tecnología desplazará en los gabinetes al ser humano?

Esta evolución está siendo profundamente influenciada por la digitalización, que está revolucionando tanto la práctica profesional como la experiencia del paciente. Sin embargo, a pesar de estos avances tecnológicos, el papel del óptico-optometrista sigue siendo esencial en la atención al paciente. La interacción humana, el asesoramiento experto y la empatía continúan siendo aspectos fundamentales en la relación con los pacientes, y la tecnología no busca reemplazar a los profesionales, sino apoyarlos en su labor.entrevista Ines Mateu

“La sostenibilidad es una prioridad estratégica que guía nuestras operaciones tanto a nivel global como local”

Las herramientas digitales permiten a los ópticos-optometristas ofrecer una atención más eficiente, personalizada y centrada en las necesidades de cada paciente.

Estamos comprometidos en fortalecer el desarrollo profesional de los ópticos-optometristas, proporcionándoles formación continua y recursos que les permitan adaptarse a este entorno digital en constante evolución.

Creemos que el futuro de la atención visual será una integración armónica de tecnología avanzada y el toque humano de los profesionales, elementos que juntos garantizan una experiencia completa y de calidad para los pacientes.

Sostenibilidad. Término y necesidad que ocupa todas las portadas. ¿Qué hace Alcon en España en este aspecto?

En Alcon, la sostenibilidad es una prioridad estratégica que guía nuestras operaciones tanto a nivel global como local. En España, nos comprometemos a integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestro trabajo, adoptando medidas que contribuyan a un impacto ambiental positivo.

Un ejemplo clave de nuestros esfuerzos es nuestra participación en la iniciativa global See Blue, en colaboración con Plastic Bank, que busca reducir el impacto del plástico en nuestros productos de Vision Care y quirúrgicos. El año pasado, gracias a esta colaboración, conseguimos eliminar el equivalente a más de 56 millones de botellas de plástico.

Además, hemos dado un paso importante hacia nuestra meta de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030, reduciendo nuestras emisiones de Alcance 1 y 2 en casi un 9% respecto a 2022.

En España, estos compromisos se materializan en acciones concretas. Nuestras oficinas están ubicadas en edificios que han sido reformados y cuentan con la certificación LEED EB+OM Gold, que valida las buenas prácticas medioambientales en la gestión y mantenimiento de los inmuebles. Esta certificación nos permite implementar iniciativas de reducción de la huella de carbono y optimización del consumo de energía.

Asimismo, en las plantas de fabricación, contamos con un sistema de gestión medioambiental alineado con la norma ISO 14001:2015, lo que refuerza nuestra visión de ser no solo líderes en salud visual, sino también agentes de cambio positivo para el medio ambiente y las comunidades en las que operamos.

¿Cómo contribuye Alcon al acceso igualitario a la salud visual en nichos sociales desfavorecidos?

Alcon desempeña un papel clave en la promoción del acceso igualitario a la salud visual en comunidades socialmente desfavorecidas mediante iniciativas que combinan recursos financieros, donaciones de productos, tiempo y experiencia. Colaboramos con socios estratégicos para superar las barreras económicas y geográficas que limitan la atención ocular, especialmente en países de ingresos bajos y medianos, donde reside el 90 % de las personas con deficiencias visuales no corregidas.

A través de Alcon Cares y la Alcon Foundation, realizamos donaciones económicas, de productos y equipos, además de brindar conocimiento técnico para poder lograr que las personas con condiciones oculares tratables y prevenibles reciban la atención que necesitan, independientemente de su ubicación o nivel socioeconómico. En 2023, donamos aproximadamente 35 millones de dólares en productos y equipos a través de Alcon Cares4, y cerca de 5 millones de dólares en aportaciones económicas mediante la Fundación Alcon4, colaborando con organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para eliminar las barreras al acceso a una atención ocular de calidad en todo el mundo.

¿Cómo se adapta Alcon a las nuevas demandas de consumidores más informados y exigentes?

Alcon se adapta a las demandas de consumidores más informados y exigentes combinando innovación, enfoque en el bienestar del paciente y sostenibilidad.

En lentes de contacto, priorizamos la salud visual y la comodidad, que puede ser clave para evitar el abandono y mejorar la experiencia del usuario.

Además, abordamos condiciones como el ojo seco, que afecta a un 11% de la población en España, especialmente a partir de los 40 años o más5.

A través de productos innovadores y campañas de concienciación, trabajamos para poder mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Qué nos puedes contar sobre el proceso de desarrollo de nuevos productos en Alcon?

El proceso está basado en una profunda investigación y un enfoque centrado en el paciente. Trabajamos constantemente para identificar las necesidades del mercado y desarrollar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas. A través de una colaboración estrecha entre equipos multidisciplinarios, desde la investigación y el desarrollo hasta la comercialización, buscamos siempre innovar en áreas clave de la salud visual, con el objetivo de ofrecer productos que permitan a las personas ver brillantemente.

Destacaría el compromiso de Alcon con los pacientes y profesionales, así como la prudencia en el lanzamiento de nuevos productos y soluciones, con evidencia científica sólida que respalde los altos estándares de calidad que nos exigimos, tanto por regulación como por nuestras políticas internas.

Todo ello se realiza bajo un enfoque riguroso que prioriza la calidad, seguridad y efectividad de cada producto, buscando siempre ofrecer la máxima confianza.

¿Qué es lo que más te apasiona de trabajar en el sector de la salud visual?

Lo que más me apasiona es que estamos ayudando a las personas a mejorar su visión y, por lo tanto, su calidad de vida. Con las crecientes tendencias de mayor miopía y una vida más longeva, la salud visual es un sector cada vez más crucial para la sociedad.

Se ha visto que en un estudio que mencionaba que más del 81%6 de la población española considera la “vista” como uno de los sentidos más importantes, y nosotros estamos en el corazón de ese aspecto. Debemos estar profundamente agradecidos de formar parte de un sector tan esencial y vital para el bienestar de las personas.

¿Cómo equilibras tu vida profesional con tu vida personal en un puesto tan exigente?

Con el tiempo, aprendes a mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal, eligiendo las batallas que realmente valen la pena. Es fundamental estar tranquila con uno mismo, dando lo mejor de ti en cada momento. Si alguien necesita ayuda, saber que estás disponible, y lo mismo cuando tú necesitas apoyo, siendo capaz de pedirlo. Un lema que siempre tengo en mente es “work hard, play hard”: trabajar duro y disfrutar de la vida, de esos momentos con familia, amigos, experiencias, viajes y la naturaleza. Me resulta difícil quedarme en casa, ya que me gusta mucho hacer planes o que me incluyan en ellos. Una de mis pasiones que me da paz y alegría es nadar en el mar con gente maravillosa.

¿Qué consejo darías a las nuevas generaciones que aspiran a liderar en la industria óptica?

Creo en un estilo de liderazgo de equipo, no hay ningún centro, un equipo compacto que tiene un objetivo en el que cree y además se lo pasa bien en el camino.

A nivel de valores considero indispensable el saber ser agradecido, la empatía y el respeto por los demás. Sin esto no deberías de poder estar en una empresa, como antes te deberían expulsar de clase hasta que no lo aprendas.

Ser curioso, aprender constantemente y estar abierto a cualquier pensamiento que no sólo sea el tuyo te llevará mucho más lejos.

Soñar.  Algunos lo han calificado como metáfora para la búsqueda de la verdad.  ¿Cuál es tu mayor objetivo o sueño como Franchise Head de Alcon Vision Care Iberia y Country Manager?

Uno de mis mayores sueños es llegar a más pacientes que necesiten una mejora relacionada con la salud visual y poder llegar a un mayor número de usuarios que combinan el uso de gafas con lentes de contacto. Hemos pasado de un 4,6% a casi un 8%, pero aún hay un gran potencial, ya que el 42%7 de la población que necesita corrección visual muestra interés en probar las lentes de contacto. Esto significa que podríamos cuadruplicar la cantidad de usuarios actuales, pudiendo mejorar la satisfacción y el servicio a nuestros pacientes.

En cuanto al ojo seco, tenemos una gran oportunidad de acción. Respecto al manejo de esta patología, solo algunos pacientes de los que la padecen reciben soluciones para aliviarlos síntomas y poder mejorar su calidad de vida. Estas dos áreas representan un gran desafío y, al mismo tiempo, un sueño que podemos alcanzar.

Estoy convencida de que, trabajando juntos, podremos lograrlo.

La última. ¿Eres feliz?

Qué pregunta más grande, que es al final a lo que se resume la vida o al menos es lo que, si tienes hijos, por ejemplo, siempre piensas me gustaría que fueran felices.

Creo que valoro mucho lo que tengo y, que soy muy agradecida y que tengo la suerte de estar rodeada de personas estupendas. La positividad es algo que me gusta cultivar, aunque no lo consigo todos los días, ya que a veces la vida o mis propias exigencias me ponen a prueba. Sin embargo, siempre cuento con gente buena a mi lado que me ayuda a recuperar el equilibrio. Me considero afortunada y me da mucha alegría compartir lo que tengo. Aún tengo mucho que aprender, y esa idea me da energía para seguir adelante con optimismo y a tope.


Referencias

1 World Health Organization. Envejecimiento y salud.

2 Global Prevalence of Myopia and High Myopia and Temporal Trends from 2000 – 2050.

3 The Lancet Global Health Commission on Global Eye Health, February 2021

4 Alcon. (2023). (SIS) Social Impact and Sustainability.

5 Viso E, Rodriguez Ares MT, prevalence of and associated factors for dry eye in a Spanish adult population (theSalnesEyestudy). Ophtalmic Epidemiol.

6 Alcon Cataract Study (2023). Encuesta realizada entre abril y mayo de 2023

7 Vision Needs Monitor (v1.0) 

Las lentes Alcon y las soluciones de mantenimiento de Alcon cumplen con la normativa de productos sanitarios. A partir de 7 años. Systane Gotas Oftálmicas Lubricantes cumplen con la normativa de productos sanitarios. Para mayores de 18 años. Consulte las instrucciones de uso para la lista completa de indicaciones, contraindicaciones, efectos secundarios y precauciones en ifu.alcon.com. ©2025 Alcon Inc. 01/2025 ES-VC-2500001


Esta entrevista se publicó originalmente en la revista Optimoda correspondiente al primer semestre de 2025

Publicidad