El Gobierno presenta el Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad

Publicidad

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha puesto en marcha un plan de acción dirigido a fortalecer la competitividad y resiliencia de las empresas españolas en el exterior, en el complejo contexto económico global, marcado por el conflicto arancelario.

Esta iniciativa, denominada ‘Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad’, se enmarca en el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno y se ha elaborado en colaboración con las Comunidades Autónomas, que han aportado sus instrumentos y experiencia para sumar esfuerzos de forma complementaria a la hora de afrontar los retos de la internacionalización.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presentado el Plan de acción en rueda de prensa, junto con la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, tras haberlo ultimado con las comunidades autónomas en la reunión sectorial del Consejo Interterritorial de Internacionalización.

el Plan ICEX se enmarca en una respuesta del Gobierno a los posibles efectos de la crisis comercial

El ministro ha señalado que “el Plan ICEX se enmarca en una respuesta del Gobierno a los posibles efectos de la crisis comercial más amplia para la que prevemos movilizar 14.100 millones de euros, que empieza con una primera capa de medidas de financiación y protección que actúan como red de seguridad para empresas y trabajadores, y una segunda, con visión de medio plazo, para reforzar la resiliencia de nuestro tejido productivo e impulsar la competitividad”.

“Un vector clave a lo largo de todo el Plan es el acompañamiento personalizado e intensivo a empresas particularmente expuestas, y con especial atención a nuestras pymes, tanto para afianzar su posición en Estados Unidos, como para buscar mercados alternativos”, ha destacado Carlos Cuerpo.

Acciones inmediatas: información e inteligencia comercial

Las medidas inmediatas se centran en ofrecer información e inteligencia comercial. En esta primera fase, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX pondrá en marcha un plan de atención personalizada dirigido a las 500 empresas españolas con mayor volumen de exportaciones a Estados Unidos.

Cada compañía recibirá un seguimiento periódico y un asesoramiento a medida. Además, se les ofrecerá información sobre diversificación de mercados, aprovechando acuerdos comerciales existentes (Mercosur, México), la cercanía cultural y lingüística y el potencial del mercado único europeo.

En materia de difusión de información, ICEX organizará jornadas y conferencias semanales

En materia de difusión de información, ICEX organizará jornadas y conferencias semanales, como los webinarios que ya se están celebrando con los consejeros económicos y comerciales en Estados Unidos y se reforzará el diálogo con todo el ecosistema exportador a través del Foro ICEX, que se celebrará en el mes de julio, como un espacio de debate y cocreación de estrategias.

En su edición de 2025, el Foro organizará alrededor de 700 reuniones bilaterales con expertos y consejeros de 40 países, facilitando un intercambio directo de experiencias y recomendaciones para afrontar con éxito los retos y aprovechar las oportunidades derivadas de los cambios en el panorama comercial internacional.

Además, se incrementará la producción de documentación actualizada en múltiples formatos y las consultas a ICEX se resolverán en menos de 24 horas.

Publicidad