
La Škoda Titan Desert está a punto de cruzar la línea de meta, pero uno de sus grandes logros se está cumpliendo fuera del circuito: el camión solidario de Aural Centros Auditivos sigue ofreciendo atención auditiva gratuita a las poblaciones locales próximas a la carrera, acercando por segundo año consecutivo soluciones reales a quienes más lo necesitan.
Desde el pasado jueves 1 de mayo, el camión solidario continúa recorriendo el territorio marroquí a medida que avanza la carrera ofreciendo revisiones auditivas, diagnósticos y adaptación de audífonos de forma completamente gratuita.
Esta acción, desarrollada en colaboración con KH7, forma parte del proyecto social de Aural ‘Ejemplos de superación’ y cuenta con un equipo especializado compuesto por el médico otorrino José Francisco Muñoz y dos audioprotesistas de Aural, Jaume Forner y Joana Serra.

“Queremos rendir homenaje a esta tierra que nos está acogiendo. Sabemos que hay muchas personas aquí que no pueden acceder a la corrección auditiva y venimos con la intención de ayudar a esta población a que mejore su calidad auditiva”, afirma Juan Ignacio Martínez, CEO de Aural Centros Auditivos. “Es una unidad móvil perfectamente equipada para realizar diagnósticos y adaptación de audífonos. Nuestro objetivo es claro: ayudar a las personas a reconectar con sus vidas en contextos donde el acceso a soluciones es limitado”.
Tras retomar en 2024 una iniciativa que no se llevaba a cabo desde 2017, Aural Centros Auditivos y KH7 refuerzan por segundo año consecutivo su colaboración solidaria en la Škoda Titan Desert Morocco. Bajo el lema ‘Volver a oír para volver a vivir’, ambas compañías mantienen su compromiso de ofrecer atención auditiva gratuita a personas con recursos limitados en las zonas donde transcurre la carrera.
Un reto que va más allá del deporte
Además del dispositivo médico sobre ruedas, Aural Centros Auditivos está compitiendo con equipo propio compuesto por 22 ciclistas entre los que se encuentran personas con pérdida auditiva, familiares, profesionales de la red Aural y deportistas de alto rendimiento.
Bajo el lema “Que la pérdida auditiva no te limite”, el equipo está recorriendo los más de 600 kilómetros de desierto con el objetivo de visibilizar y luchar contra el estigma aun asociado a la pérdida auditiva y demostrar que es posible vivir plenamente con la solución adecuada.