Publicidad

El Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia (COOG) ha celebrado en Santiago un acto de homenaje a 25 colegiados y colegiadas que cumplen 40 años de profesión. Los homenajeados, diecisiete hombres y ocho mujeres de toda Galicia, recibieron un pin de oro y un diploma honorífico en agradecimiento por sus cuatro décadas dedicadas a la profesión.

El acto, encabezado por la presidenta del Colexio, Esther Amaro, y toda su junta de gobierno, contó con la asistencia de miembros de las primeras juntas de la entidad, como los expresidentes Enrique Valcárcel y Eduardo Eiroa.

La presidenta del Colexio, Esther Amaro, señaló que este acto supone un merecido homenaje a un grupo de profesionales cuya trayectoria “inspira y enorgullece” al llevar 40 años o más desempeñando su ejercicio profesional “con compromiso, esfuerzo constante y vocación al servicio de la salud visual”.

El acto, encabezado por la presidenta del Colexio Esther Amaro, y toda su junta de gobierno, contó con la asistencia de miembros de las primeras juntas de la entidad, como los expresidentes Enrique Valcárcel y Eduardo Eiroa

Para la presidenta, estas cuatro décadas de profesión, no solo representan el paso del tiempo, sino la evolución, superación y sobre todo la humanidad de los homenajeados. “Han sido años atendiendo a miles de personas, escuchando, observando, corrigiendo y orientando. Décadas de devolver claridad a la mirada de quienes veían el mundo con dificultad. Y eso sin duda, es una forma de cambiar vidas, de mejorar la calidad de vida de las personas”, manifestó.

Además de reconocer la labor realizada en sus gabinetes, Amaro resaltó la valiosa aportación de todos los distinguidos al Colexio de Ópticos Optometristas, una institución que representa, une y defiende a toda la profesión. “Gracias a vuestra implicación activa, ya que algunos habéis formado parte de distintas juntas de gobierno, también a vuestro ejemplo constante y a vuestro espíritu colaborativo, el Colexio ha podido fortalecerse, avanzar en logros y adaptarse a los nuevos retos del sector. Vosotros habéis sido parte fundamental del crecimiento de nuestra profesión, Habéis contribuido a consolidar nuestra identidad profesional, a defender nuestras competencias y a promover una visión moderna basada en la evidencia científica y ética de la Optometría. Vuestra participación ha sido clave para formar nuevas generaciones, impulsar la formación continua y dar valor a la profesión en la sociedad”, apuntó.

Amaro destacó una característica fundamental de su trayectoria, la generosidad, para compartir su experiencia, conocimientos y tiempo con otros compañeros de profesión, siendo mentores, referentes y apoyo incondicional. “Hoy os damos las gracias, no solo por lo que habéis hecho, sino por lo que habéis representado, por vuestra entrega, por vuestro ejemplo y por haber puesto lo mejor de vosotros mismos al servicio de una profesión que, gracias a vosotros, es hoy más fuerte, más reconocida y más humana”, aseguró.

Además de reconocer la labor realizada en sus gabinetes, Esther Amaro resaltó la valiosa aportación de todos los distinguidos al Colexio de Ópticos Optometristas

Uno de los homenajeados, el vigués Enrique Valcárcel, expresidente del Colexio, habló en nombre de los veinticinco profesionales reconocidos dando las gracias a la entidad por esta distinción a su extensa trayectoria. Valcárcel señaló que, tras 52 años dedicados a la óptica y optometría, está muy agradecido a esta profesión que, para él, más que una profesión es un hobby. “He crecido y he investigado más para hacer a la gente feliz, actualizando mi formación constantemente con la asistencia a congresos y conferencias”, señaló.

Valcárcel aseguró que la optometría es un profesión muy bonita, aunque todavía algo desconocida. “Ofrecemos tratamientos y correcciones optométricas para que, por ejemplo, una persona mayor pueda leer de nuevo con comodidad. Te llena de alegría y orgullo poder cambiar y mejorar la vida de las personas”, indicó.

En cuanto al papel del Colexio en la historia de la profesión en Galicia, Valcárcel aseguró que sin la entidad colegial no se hubiera conseguido alcanzar el reconocimiento social que actualmente tiene. “Gracias a la labor del Colexio, los ópticos optometristas gallegos hemos actualizado constantemente nuestra formación y conocimientos sobre salud visual para ofrecérselos a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida”, subrayó.

Al evento, que tuvo lugar en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago, asistieron también la jefa territorial de la Consellería de Sanidade en A Coruña, Cristina Pérez Fernández; la portavoz de Sanidade del PPdeG en el Parlamento de Galicia, Mª Encarnación Amigo; el diputado provincial del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Julio Ernesto Abalde; la portavoz de Sanidade del BNG en el Parlamento de Galicia, María Montserrat Prado; la decana de la Facultade de Óptica de la Universidade de Santiago (USC), María Jesús Giráldez; el decano y la secretaria del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), Eduardo Morán y Clara Penelas; y el vicepresidente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña, Alfons Bielsa i Elies.

Publicidad