¿Por qué y cómo las ópticas tienden a ser más experienciales?

La evolución del retail en ópticas: del visual merchandising al diseño experiencial

El sector óptico está viviendo una transformación sin precedentes. Lo que antes se limitaba a una disposición funcional de productos y estrategias clásicas de visual merchandising, ahora se ha convertido en una oportunidad para crear experiencias inmersivas que refuercen la percepción de calidad y exclusividad.

En este contexto, el diseño experiencial se posiciona como la clave para diferenciarse y conectar emocionalmente con el cliente.

Un referente clave en esta evolución es Gentler Monster, una marca de gafas coreana que tuve la oportunidad de visitar el pasado año en Seul. Esta compañía Ha logrado redefinir el concepto de lujo accesible a través del diseño de sus tiendas. Su estrategia combina creatividad, storytelling y una ambientación espacial única, consiguiendo que cada visita sea una experiencia sensorial memorable.

¿Por qué las ópticas tienden a ser más experienciales?

El consumidor actual ya no busca solo un producto; quiere una experiencia que le haga sentir especial. En el caso de las ópticas, esto significa ofrecer un entorno que refuerce la percepción de valor, entendida como la relación entre calidad percibida y precio. La clave está en diseñar espacios que transmitan exclusividad, confianza y sofisticación sin que ello implique precios inalcanzables.

Las ópticas tienen una oportunidad única para evolucionar hacia modelos más experienciales, donde la interacción con el producto se complemente con un entorno que cautive los sentidos. El objetivo ya no es solo vender gafas, sino generar una experiencia envolvente que refuerce la identidad de la marca, fidelice y toque el corazón de los clientes.diseño experiencial en ópticas

“Las ópticas que deseen diferenciarse deben apostar por un enfoque donde el diseño del espacio sea tan importante como la calidad del producto”

Gentler Monster: ¡El caso de éxito que inspira a las ópticas y a todos!

La marca coreana ha logrado un impacto global aplicando estrategias propias de las marcas de lujo, pero sin perder su esencia de accesibilidad. La clave de su éxito radica en la aplicación de principios de diseño retail con creatividad experiencial, donde cada tienda se convierte en una instalación artística que transmite una historia única.

¿Cómo lo consigue?

Cada espacio de Gentler Monster está diseñado bajo una serie de principios que refuerzan la percepción de exclusividad y sofisticación:

  • Instalaciones Artísticas y Temáticas Únicas: No hay dos tiendas iguales
  • Diseño Futurista y Vanguardista: La tecnología al servicio de la visión
  • Espacios Abiertos y Minimalistas: Fomentan la experiencia no la exposición
  • Iluminación Cuidadosamente Diseñada: La luz cuidada lo es todo
  • Integración de Tecnología y Arte: Contemporaneidad y emoción unida

A través del diseño y la narrativa visual, cualquier marca de retail –incluidas las ópticas– puede elevar su propuesta de valor y crear una experiencia memorable para el cliente.

Las ópticas que deseen diferenciarse deben apostar por un enfoque donde el diseño del espacio sea tan importante como la calidad del producto. La combinación de elementos sensoriales, arte y un diseño bien ejecutado puede transformar una tienda convencional en un destino que invite a la exploración y la conexión emocional.

El futuro del retail en ópticas no se trata solo de vender gafas, sino de contar historias, inspirar emociones y construir entornos que eleven la experiencia de compra a un nivel superior.


Esta entrevista se publicó originalmente en la revista Optimoda correspondiente al primer semestre de 2025

Publicidad