
Celebrada hace solo unos días en Milán, reafirmó su posición como evento líder en la industria óptica y de la optometría.
Con una asistencia masiva de profesionales de todo el mundo, la feria se destacó por ser un punto de encuentro esencial para la presentación de innovaciones, establecimiento de relaciones comerciales y discusión de tendencias emergentes. El evento ha tomado un volumen y consistencia que la convierte en un referente inexcusable.
Uno de los enfoques principales de esta edición fue la sostenibilidad en el diseño de gafas. El premio Certified Sustainable Eyewear (CSE) reconoció a las empresas que integran prácticas ecológicas en su producción, evaluando el uso de materiales reciclados, eficiencia energética y reducción de residuos. Este galardón subraya la creciente importancia de la responsabilidad ambiental en el sector óptico.
Últimas innovaciones
MIDO 2025 presentó las últimas innovaciones en tecnología óptica, desde lentes avanzadas hasta monturas fabricadas con materiales sostenibles. Además, se llevaron a cabo seminarios y conferencias que abordaron temas como la inclusión, el lenguaje en el entorno laboral y las tendencias de consumo futuras. Un estudio presentado por WGSN destacó perfiles de consumidores emergentes, como los “imparcialistas”, que buscan transparencia y autenticidad, y los “individualistas”, independientes y no conformistas.
La feria contó con la participación de más de 1.200 expositores de 50 países y visitantes de 160 naciones, abarcando siete pabellones y ocho áreas de exhibición que cubrieron toda la cadena de suministro, desde lentes y monturas hasta maquinaria y tecnología. Este entorno facilitó oportunidades de networking y permitió a los asistentes descubrir nuevas colecciones y tendencias en el sector. A destacar su área Academy, abarrotada de expositores y visitantes con colecciones vanguardistas, alguna de ellas como Sapiens de un gran valor estético.
Best Store Award
Además del CSE Award, se otorgó el Best Store Award en su décima edición, reconociendo a las ópticas más innovadoras en diseño y experiencia del cliente. Este premio destaca a los establecimientos que ofrecen ambientes únicos y servicios personalizados, integrando nuevas tecnologías y estrategias de comunicación digital para mejorar la experiencia de compra.
En resumen, MIDO 2025 no solo ha servido como plataforma para exhibir productos y tecnologías de vanguardia, sino que también enfatizó la importancia de la sostenibilidad, la innovación y la adaptación a las tendencias cambiantes del mercado en la industria.
El único “pero” no es su ubicación concreta en esta población cercana, es su proximidad a una gran ciudad que se conoce por su innegable y valioso trabajo e inversión en diseño y que, sin embargo, permiten sus gobernantes abandonarla y degradarla hasta un límite que produce tristeza.
Este artículo de opinión se publicó originalmente en la edición de Febrero 2025 de Optimoda Plus.