Publicidad

La 84.ª Feria del Libro de Madrid ha cerrado su edición más exitosa hasta la fecha, con más de un millón de visitantes en el Parque de El Retiro y con más de diez millones de euros en ventas.

En uno de los eventos culturales más esperados del calendario nacional, ZEISS Vision Care España ha estado presente por primera vez con un área de descanso, reforzando su apuesta por vincular la salud visual con el mundo de la lectura.

Del 30 de mayo al 15 de junio, ZEISS ofreció su área de descanso visual. Los visitantes pudieron descubrir su perfil visual en función de sus hábitos diarios, una actividad diseñada para fomentar el cuidado de la visión y dar a conocer cómo la tecnología óptica de ZEISS se adapta a cada estilo de vida.

Además, ZEISS organizó un taller infantil, en el que los más pequeños aprendieron a cuidar su vista con juegos como el “memory visual” o las “siete diferencias” mientras los adultos conocían cómo detectar posibles señales de dificultad visual en sus hijos y qué soluciones ofrece ZEISS para cada etapa de la vida.

“Estar presentes en la Feria del Libro nos ha permitido acercarnos al público de forma natural, alineando nuestra misión de cuidar la salud visual con un territorio tan afín como la lectura”, afirma Alberto Cubillas, CEO de ZEISS Vision Care España.

Del Retiro a las calles: ZEISS refuerza su visibilidad con una campaña exterior

En línea con esta estrategia de visibilidad, ZEISS está también presente en el Metro de Madrid y Barcelona durante junio y julio, con una campaña de publicidad exterior que celebra el verano, la diversidad y el cuidado visual. Coincidiendo con la celebración del Orgullo 2025, la marca alemana pone el foco en su campaña solar. Con un diseño colorido, juvenil e inclusivo, transmite un mensaje claro: cada color es una historia que contar con lentes solares graduadas ZEISS.

Estas acciones forman parte de una estrategia global de ZEISS para incrementar su notoriedad entre nuevos públicos, conectando desde espacios culturales, familiares y urbanos.

Publicidad